Joyas de la pollera panameña: Diferencias entre tapa hueso y gargantilla y cuando usar cada una.
- Faena Panama
- 24 nov 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2024
Escrito por: Lisbeth Batista de Adamovic - Faena Panamá
Fecha de creación: 24 de noviembre 2024
En el joyero de la pollera panameña, existen dos piezas esenciales que cumplen la misma función: el tapa hueso y la gargantilla. ¿Cuál es la diferencia y cuál deberías usar?
¿Tapa hueso o gargantilla, cuándo usar cada una?
En Faena Panamá contamos con un catálogo exclusivo de orfebres y joyeros de la pollera disponibles para alquiler, para que puedas disfrutar de tus fiestas folklóricas panameñas, con la mejor orientación y asesoría de anfitriones expertos.
Nos podría sorprender las razones por la cual existen estas dos joyas de la pollera panameña, y es que el cuerpo humano tiene algo que se llama "hueco supraclavicular", que es una depresión o área hundida justo encima de la clavícula, en la base del cuello. Las personas más delgadas pueden tener este espacio más visible o pronunciado. Cuentan las historias de los abuelos, que, en tiempos pasados, había damas muy delgadas y que buscaban la forma de cubrir ese espacio, dando origen a una prenda que recibió el nombre tapa hueso que años más tarde tuvo una evolución apareciendo la gargantilla. Ambas piezas cumplen la misma función: embellecer y resaltar el cuello de la empollerada panameña.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
En este artículo, te guiaremos para que descubras las diferencias entre el tapa hueso y la gargantilla, dos piezas clave del vestuario tradicional panameño. Aprenderás cuál de ellas debes usar según el tipo de indumentaria que elijas, ya sea pollera, basquiña, camisola o vestidos estilizados. ¡Te ayudamos a elegir la joya perfecta para resaltar tu atavío en cualquier fiesta folklórica!
Diferencias entre tapa hueso y gargantilla: ¿Cómo se distinguen?
Aunque el tapa hueso es una pieza esencial y siempre válida para cualquier evento folklórico, la gargantilla es una joya más decorativa, que puede dar un aire más sofisticado y se asocia con atuendos más formales o de gala. Así que, si tienes dudas, siempre puedes optar por el tapa hueso, ya que nunca pasará de moda y es completamente apropiado para la mayoría de las situaciones. La gargantilla, por su parte, es ideal para resaltar tu atavío cuando desees un toque más destacado y ornamental en tu conjunto.
Aunque ambas son piezas que forman parte de las joyas de la pollera, muchas personas podrían no saber exactamente qué los diferencia, ya sea en su diseño, materiales, o cuándo utilizarlas. A continuación, te orientamos:
Tapa hueso: cinta negra delgada, con un colgante (medalla, moneda o crucifijo). Funciona principalmente para cubrir el hueco supraclavicular de manera sutil.
Gargantilla: joya más elaborada y visible, con adornos decorativos que realzan el cuello.
Ambas piezas cumplen la misma función de embellecer el cuello, pero el tapa hueso es una opción más sencilla y discreta, mientras que la gargantilla se caracteriza por su riqueza decorativa.

A continuación, te presentamos este cuadro que esperamos te pueda brindar una guía.
Nota: Si estás viendo el artículo en tu celular y el contenido no se ajusta correctamente, puedes deslizar la pantalla hacia los lados para ver el cuadro completo. Sin embargo, para una mejor experiencia, te recomendamos usar un dispositivo con pantalla más grande, como una tablet o computadora de escritorio, para visualizar todos los detalles de manera óptima.
Características | Tapa hueso | Gargantilla |
Material | Cinta negra (generalmente de tela, seda y a veces de terciopelo) Acerca del colgante, tradicionalmente son de oro o plata bañada en oro. En la actualidad, se encuentran de diferentes aleaciones de materiales así como de fina joyería. | Metales (oro y plata) y a veces adornos con piedras preciosas, perlas, etc. En la actualidad, se encuentran de diferentes aleaciones de materiales así como de fina joyería. |
Ancho | Oscila entre ¼ de ancho de pulgada o máximo 1 centímetro. El ancho dependerá de la contextura de la niña, joven o dama. | Más ancha, puede variar según el diseño. |
Colgante | Medalla, monedas o crucifijo pequeño (adornado o simple). Sus acabados de confección pueden ser simples, con arabescos o filigranas. También pueden o no incluir piedras y/o perlas. | Puede incluir diversos adornos, como piedras preciosas, perlas, detalles decorativos como filigranas y en arabescos. |
Ajuste | Ajustada al cuello, cubriendo el hueco supraclavicular. | La gargantilla también se ajusta al cuello, pero con un diseño que abarca más del área visible del cuello, por encima del hueco supraclavicular. |
Diseño | Sencillo, sin mucha ornamentación, funcional y liviano. La cinta negra se amarra con un laso en la parte trasera del cuello. | Elaborada, decorativa, con mayor detalle y estilo. Por lo general tienen una cadena que soporta el peso y un cierre con broche en la parte trasera del cuello. |
Función principal | El tapa hueso se utiliza principalmente para cubrir de forma sutil el hueco supraclavicular y embellecer el cuello, mientras que la gargantilla resalta el cuello con más ornamentación | Resaltar y embellecer el cuello, añadir un toque decorativo más visible. |
Usabilidad | El tapa hueso es una joya versátil que puede ser usada tanto en eventos folklóricos cotidianos como en celebraciones más formales. | Más ornamental, suele usarse en ocasiones especiales o más formales. |
Autoría:
El cuadro "Diferencias físicas entre tapa hueso y gargantilla de la pollera panameña" es obra de Lisbeth Batista de Adamovic, quien ha analizado y sintetizado los datos para presentarlos a manera de guía a los interesados en esta información.
¿Con qué indumentaria se usa cada una? La guía para elegir entre tapa hueso y gargantilla
En el folklore panameño, tanto el tapa hueso como la gargantilla son joyas esenciales dentro del atavío, pero cada una se utiliza de manera diferente según el tipo de indumentaria que estés usando. A continuación, te ofrecemos una guía sencilla para que puedas elegir con seguridad cuál de estas joyas usar dependiendo del estilo de pollera, basquiña, camisola o vestido estilizado que vayas a lucir. Recuerda que ambas piezas cumplen la misma función de embellecer y resaltar el cuello, pero su uso varía según el evento y el tipo de indumentaria.
No es necesario tener ambas piezas, ya que con un buen tapa hueso siempre estarás lista para cualquier evento folklórico. Pero si buscas algo más ornamental o exclusivo para ocasiones más formales, la gargantilla será tu mejor elección. La clave está en el tipo de atuendo o indumentaria y el ambiente del evento al que asistas. ¡Ambas piezas embellecerán tu cuello y te harán lucir radiante!
A continuación, te presentamos un cuadro con las diferencias entre tapa hueso y gargantilla y cuando usar cada una.

Guía para elegir entre tapa hueso y gargantilla:
Nota: Si estás viendo el artículo en tu celular y el contenido no se ajusta correctamente, puedes deslizar la pantalla hacia los lados para ver el cuadro completo. Sin embargo, para una mejor experiencia, te recomendamos usar un dispositivo con pantalla más grande, como una tablet o computadora de escritorio, para visualizar todos los detalles de manera óptima.
Indumentaria | ¿Qué joya usar? |
Pollera |
|
Basquiña y chambras | Tapa hueso: ya que esta indumentaria es de faena, cotidiano o de trabajo. |
Camisola | Tapa hueso: debido a que históricamente la camisola era la pijama e incluso una camisa de diario o de faena. |
Vestidos estilizados | Cualquiera de las dos puede ser buena opción. Dependerá de que tan elaborado o sencillo es el vestido, así como el evento y el estilo de la dama.
|
Autoría:
El cuadro "Guía para elegir entre tapa hueso y gargantilla" es obra de Lisbeth Batista de Adamovic, quien ha recopilado, analizado y sintetizado los datos para presentarlos a manera de guía a los interesados en esta información.

Conclusión
En resumen, tanto el tapa hueso como la gargantilla son joyas fundamentales del atuendo tradicional panameño, con la misma función de embellecer y resaltar el cuello. La diferencia radica en su diseño y apariencia, lo que les otorga una identidad única, pero ambas piezas cumplen el mismo propósito en el folklore panameño. Es importante recordar que no tiene sentido usar ambas a la vez, ya que esto duplicaría una función que está diseñada para realzar el atavío de manera sutil y elegante.
El tapa hueso es considerado como la joya esencial que puede usarse en cualquier momento. Aunque la gargantilla llegó como una evolución, nunca reemplazó al tapa hueso. Esto significa que una dama que solo cuente con un tapa hueso, siempre podrá usarla con cualquier tipo de indumentaria, sin necesidad de tener ambas piezas.
Al momento de elegir entre una u otra, lo más importante es considerar el tipo de indumentaria que usarás, ya sea una pollera, basquiña, camisola o vestidos estilizados. Cada joya tiene su lugar dependiendo de la ocasión, y saber cuál usar en cada contexto te ayudará a lucir perfecta en cualquier fiesta folklórica.
Recuerda que en Faena Panamá estamos aquí para ayudarte a encontrar las mejores opciones de tapa hueso y gargantilla, con asesoría experta de anfitriones y un catálogo exclusivo para que disfrutes de la tradición panameña con el mejor atavío posible.
Esperamos que este artículo te haya orientado. Si aún no tienes tapa hueso o gargantilla, te invitamos a que visites Faena Panamá donde ofrecemos alquiler de hermosos joyeros de anfitriones que esperan por ti.